viernes, 11 de marzo de 2022

Exposición fotográfica "El mordisco de Eva"

 Desde los ciclos formativos se viene trabajando durante los dos últimos años en el proyecto "Transformando en igualdad" junto a la Fundación Mujeres. Se trata de un proyecto feminista que utiliza el arte para fomentar la conciencia crítica de género. Dentro del mismo, los alumnos y alumnas de segundo curso del ciclo de Ilumnación, Captación y Tratamiento de la Imagen han preparado junto a la profesora Nuria Zotes una exposición fotográfica, "El mordisco de Eva".



    En palabras de Nuria Zotes, comisaria de la exposición, las fotografías de las alumnas y alumnos cuentan historias de momentos de lucha y opresión, y momentos de alegría y superación. "En particular hemos querido indagar en el corazón de algunas mujeres que han posado delante de nuestras cámaras y hablarnos de sus sentimientos. Sabemos que faltan muchas cosas, que quedan tantas cosas por contar... pero sólo esperamos dar con esta pequeña muestra un espacio al diálogo."

    "El mordisco de Eva" es una huida del mito de Eva y su pecado original que reafirma a las mujeres en su condición de seres libres. "¿Y si todas fuéramos Eva? ¿Es la mujer el origen del pecado en el mundo por su naturaleza curiosa?  ¿Y si morder el fruto prohibido nos abre las puertas de la libertad? ¿Y si no queremos vivir en paraísos impuestos y preferimos los días reales, aunque a veces haya dolor?"

     La inauguración será el próximo viernes 25 de marzo a las 18.30 horas en el Palacio de la Isla. 

(Artículo escrito con textos de Marta Campos Mariano, Profesora del Departamento de Imagen y Sonido, y Nuria Zotes Sánchez, Profesora del Departamento de Imagen y Sonido y comisaria de la exposición )

Actividades del 8M del Departamento de Plástica con alumnado de la ESO

Desde el Departamento de Plástica hemos trabajado con dos proyectos para el día de la mujer. El primero ha sido la realización de mosaicos de cuadros de artistas importantes donde aparece la imagen de la mujer como principal motivo. Han participado todos los grupos de la ESO que tienen plástica y el resultado ha sido una exposición de las obras en el patio del pabellón C. El segundo proyecto ha sido una escultura del 8M formada por mas de cuatrocientas latas de refrescos que hemos reciclado gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa. Ha sido, además el alumnado quien ha ayudado en el montaje y preparación de las exposiciones consiguiendo así una mayor implicación por su parte en todo el proceso. Enhorabuena a todos los artistas.







En el vídeo se muestra la selección de obras junto a la escultura del 8M.




(Artículo creado por María Carbajal, jefa del Departamento de Plástica del IES "El Brocense")


jueves, 10 de marzo de 2022

Alumnas de nuestro centro inauguran la VII edición del festival IES-Cena 2022 con "La violencia del género humano"

La obra "La violencia del género humano", interpretada por alumnas de Artes Escénicas del IES "El Brocense" y dirigida por el profesor de Artes Escénicas y Danza José Luis Carretero, ha abierto el pasado 7 de marzo la VII edición de las jornadas IES-Cena 2022 en la Sala Capitol de Cáceres. Esta iniciativa organizada por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura con la colaboración del Conservatorio Profesional de Danza (COD) de Cáceres pretende acercar el teatro al alumnado de los institutos de Educación Secundaria. 


La "Violencia del género humano" es una obra de denuncia que refleja una sociedad enferma que ha fracasado en la formación de sus ciudadanos. La obra quiere mostrar cómo la violencia de género no debe ser tratada como una lucha entre hombres y mujeres; más bien hay que replantearse cuáles son las causas desde diferentes puntos de vista y la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos como docentes, padres y madres, amigos y amigas. 

Las alumnas de nuestro centro que han puesto en escena la obra son: Sandra León, Laura Clemente, Lara Pérez, Naiara Peguero, Clara Muriel, Alba Luna Cortés y Cristina Hurtado. También participa una antigua alumna nuestra, Celia Utrera, que actualmente estudia en el IES Al-Qazeres.












A través del siguiente enlace se puede ver el vídeo que RTVE hizo de la representación de la obra con entrevistas a las actrices y al director, José Luis Carretero, en el reportaje "Teatro como herramienta social en la lucha contra la violencia de género". (Pulsa el enlace)

viernes, 4 de marzo de 2022

Programa de las actividades para la semana del Día de la Mujer en El Brocense


Cartel del programa de actividades

(Pulsa en la imagen para ampliar)


    Los enlace para poder seguir las conferencias son los siguientes:


Conferencia de Julia Ripodas

Lunes, 7 de marzo · 10:30 – 12:15

Enlace para unirse con Google Meet: https://meet.google.com/vke-dgip-cfq


Conferencia de Ricardo Hurtado

Miércoles, 9 de marzo · 11:30 – 13:15

Enlace para unirse con Google Meet: https://meet.google.com/ica-tdck-mug


Conferencia de Maribel Rodríguez

Jueves, 10 de marzo · 11:30 – 13:15

Enlace para unirse con Google Meet: https://meet.google.com/cxy-rpve-voj